Tito Crissien

Aprobados 61 proyectos del Programa Ondas en San Andrés

Este jueves se realizó la sesión extraordinaria del Comité Departamental del Programa de Ondas del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en que se presentaron y validaron los proyectos de investigación que enviaron las Instituciones Educativas de educación preescolar, básica y media para participar en la primera convocatoria de Ondas 2022.

Durante la sesión se aprobaron 61 proyectos de iniciativas de investigación, que suman más de 800 niños y 60 profesores del Archipiélago, quienes participarán del programa. Los proyectos presentados tienen un gran abanico de temas e inquietudes, desde problemáticas sociales y derechos culturales hasta proyectos de investigación sobre el cambio climático y el desarrollo de tecnologías, que contribuyan a la preservación del entorno natural del Archipiélago, Reserva de Biosfera Seaflower.

El Comité Departamental del Programa Ondas del Archipiélago es la instancia asesora del Gobierno Departamental para promover en niños, niñas y jóvenes el interés por la investigación y el desarrollo de actitudes y habilidades que les permitan insertarse activamente en una cultura de la ciencia, la tecnología y la innovación, en el marco la Política Pública Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Éste comité es el órgano que acompaña el proceso de ejecución de la convocatoria Ondas 2022 y está conformado por: Universidad Nacional de Colombia, Sede Caribe; Sena; Infotep; Coralina; Ministerio de Ciencia y Tecnología y la Secretaria de Educación Departamental.

En próximos días se estará abriendo una nueva convocatoria, dirigida especialmente a los estudiantes de las instituciones educativas del Municipio de Providencia y Santa Catalina y algunos cupos disponibles para grupos de investigación en San Andrés.