Tito Crissien

Caucanos fueron premiados por MinCiencias por trabajos comunitarios

En el resguardo Indígena de Kite Kiwe, de Timbío, se desarrolló el trabajo de cuidado a las fuentes hídricas desarrollado por estudiantes de ingeniería de la universidad pública de Popayán. Juan Carlos Casas Zapata y Duverney Rivera Collazos; participantes del proyecto.

Un grupo de investigadores en ingeniería de la alma mater caucana, obtuvo en reconocimiento especial por el trabajo de desarrollo y cuidado de los recursos hídricos, desarrollados con comunidades indígenas de Timbío.

Según pudo conocer esta casa editorial, los Grupos de Investigación de la Universidad del Cauca, Ciencia e Ingeniería en Sistemas Ambientales GCISA y de I+D En Tecnologías de la Información GTI, fueron invitados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para participar en el II Encuentro Nacional de Ideas para el Cambio.

En el encuentro académico, el GCISA del Departamento de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ingeniería Civil, y GTI del Departamento de Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones de la Alma Mater Caucana, escalonados en categoría A, recibió la mención especial por el desarrollo de su proyecto “Gestión del recurso hídrico en comunidades rurales mediante conectividad, cultura y saneamiento caso Resguardo Indígena de Kite Kiwe, Timbio – Cauca”, financiado por Minciencias y MinTic.

Es de mencionar que la iniciativa de ‘Ideas para el Cambio’ del Ministerio de las Ciencias, busca apoyar los proyectos y espacios experimentales que ayuden a “generar soluciones novedosas basadas en el conocimiento científico – tecnológico, con capacidad de transformar y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”. En ese sentido, en dicho evento que planteó entre sus objetivos identificar y analizar cómo la apropiación social del conocimiento ha generado transformaciones en los diferentes territorios del país, participaron Juan Carlos Casas Zapata, director de GCISA y Miguel Ángel Niño Zambrano por el grupo GTI, y en representación de la autoridad indígena del resguardo de Kite Kiwe, Duverney Rivera Collazos.