En el municipio de San Juan Del Cesar, se llevó a cabo el encuentro de planeación y fortalecimiento en científica e innovación educativa del departamento de la Guajira, contando con la presencia y participación del exministro y hoy gestor Tito José Crissien Borrero como veedor del programa que ya está siendo ejecutado.
Desde el 9 de Junio del 2021 y con fecha tentativa de finalización el 8 de junio del 2023, el Plan de “FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE CTEI PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA, MEDIANTE USO DE TIC EN INSTITUCIONES OFICIALES DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA”, se está llevando a cabo actualmente, trabajando fuertemente en la mejora de las capacidades en CTeI que promuevan la innovación educativa para atender las problemáticas de la emergencia ocasionada por el COVID-19 en los establecimientos educativos oficiales del departamento.
59 planteles educativos y 307 docentes de los municipios de Uribía, Manaure, San Juan del Cesar, Fonseca y Villanueva, han sido beneficiados por hacer parte de este programa, recibiendo cursos, dotación tecnológica, e incluso servicios de conectividad en las sedes institucionales para facilitar su participación en diversas actividades relacionadas con la CTEI (Ciencia, Tecnología e Innovación).
Según cifras entregadas por el Índice Departamental de innovación para Colombia (IDIC) 2021, muestran que la capacidad de respuesta y sus condiciones para enfrentar los desafíos de innovación llegan a situarse en lo más bajo, al igual que en la vigencia 2020 y 2019, ubicándose en el puesto 30 entre 32 departamentos.
Es por esto que la implementación de acciones que estén orientadas al cierre de brechas, como este programa de fortalecimiento en el desarrollo científico, forman parte del trabajo de generación de cambio departamental que permite la articulación y evolución de la diversas academias para mejorar la competitividad del territorio en el campo investigativo.
El espacio de Rendición de cuentas realizado en San Juan del Cesar el día de hoy, sirvió para observar cómo va el programa en lo corrido de este tiempo, arrojando resultados muy positivos en su ejecución, con un total de 1770 portátiles entregados, 56 sedes con conectividad y 307 docentes inscritos en el plan de fortalecimiento de sus competencias en ciencia e innovación.

