Este espacio permitirá diagnosticar agentes infecciosos y enfermedades que amenacen la salud.
Una gran apuesta para la salud de los boyacenses realizará la Gobernación de Boyacá y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) con la adecuación del Laboratorio de Genética y Biología Molecular, el cual permitirá avanzar en el diagnóstico de SARS-CoV-2 (covid-19) y otras potenciales enfermedades epidemiológicas en el departamento de Boyacá y en el oriente colombiano.
Así lo manifestó el gobernador Ramiro Barragán, quien indicó que son más de 1.868 millones de pesos los que aportará la Gobernación con el ánimo de atender problemáticas asociadas con agentes biológicos de alto riesgo para la salud humana del departamento, “este laboratorio, que hoy se pone en funcionamiento, tiene un gran significado para los boyacenses pues fue uno de los primeros gestionados cuando empezó la pandemia para la detección del covid-19. Este lugar seguirá aportando a la investigación y a tener respuesta oportuna a las dificultades en salud que se presenten”, expresó, Ramiro Barragán, gobernador.
El total
Por otra parte, el mandatario aseguró que este proyecto tuvo un valor cercano a los $2.400 millones de pesos, de los cuales la Gobernación gestionó a través del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías y una contrapartida por más de $467 millones de pesos por parte de la UPTC.
José Manuel Luque, secretario General del Ministerio de Tecnología, Ciencia e Innovación, dijo que con este laboratorio ya son 46 que se inauguran desde el Gobierno nacional dentro de la iniciativa “Más LABS en Región”, que ha permitido fortalecer la presencia de laboratorios en todas las regiones del país, “con una inversión superior a los 124.000 millones de pesos hacemos presencia hoy en más de 17 departamentos con laboratorios para diagnósticos de enfermedades. Este laboratorio es un resultado más del muso inteligente del Sistema General de Regalías para Ciencia, Tecnología e Innovación”, puntualizó, José Luque, secretario General.
Así mismo, Yimy Herrera, director Laboratorio de Investigación Gebimol de la UPTC, expresó que este laboratorio de investigación científica está diseñado para realizar investigaciones en genética, genómica, biología molecular enfocadas primero a resolver problemas de agentes infecciosos de la salud pública y proyectado para investigación en ciencias básicas de biología y ciencias agropecuarias, resolviendo problemas asociados con enfermedades.