El ministerio junto a la Cámara de Comercio promoverá la estrategia Pactos por la Innovación que pretende impactar a más de 80 empresas a través del acompañamiento y financiamiento de prototipos.
Hasta Tumaco llegó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Tito José Crissien Borrero para dar inicio a la estrategia Pactos por la Innovación junto a la Cámara de Comercio de Tumaco, proyecto que pretende impactar a 80 empresas de la región con el fin de desarrollar prototipos de servicios y productos que contribuyan a la reactivación económica de Tumaco.
Crissien expresó “estamos acá en una alianza con la Cámara de Comercio para iniciar esta estrategia, con la cual estaremos impactando a más de 80 empresas a través de servicios de innovación y de desarrollo tecnológico con el fin de ejecutar prototipos que permitan tener unos empresarios más competitivos y productivos con el objetivo de generar mayores ventas, ingresos y generación de empleo”.
Desarrollarán prototipos
En este mismo sentido el ministro explicó que esta iniciativa hace parte de la estrategia macro propuesta por la Presidencia de la República y que pretende la reactivación económica de todo el territorio nacional, tras las fuertes pérdidas y el estancamiento de la economía durante el periodo de pandemia.
“Tenemos una inversión inicial de más de 400 millones de pesos para poder desarrollar 15 prototipos a través de la ciencia, la tecnología y la innovación. Vamos a buscar que los empresarios de esta región del sur occidente colombiano puedan apostarle al mejoramiento de su competitividad, incrementen sus niveles de producción y por ende puedan generar mayor empleo en la costa nariñense”.
Proceso formativo
En este sentido también expresó que además del otorgamiento del incentivo económico se hará un acompañamiento formativo a través de diversas capacitaciones que permitirán establecer planes de mejoramiento y de desarrollo de prototipos que permitan ofertar nuevos productos o servicios y reactivar la economía.
Por otra parte, el ministro Tito José invitó a los jóvenes a que busquen a través de la ciencia, la tecnología y la innovación un proyecto de vida.
“Tenemos distintos programas para niños, niñas, adolescentes y jóvenes, con los programas Jóvenes Investigadores y Ondas, con los cuales queremos incentivar la vocación científica en estos grupos poblacionales”, señaló.